Nos situamos en Junio de 1995, Javi acababa de cumplir 15 años, tenia presente aquello que llaman el primer amor, y desde hacia 4 años escuchaba a un chico de Madrid llamado Alejandro Sanz, también por influencia de mi hermana pero suele pasar cuando tienes una hermana mayor, aunque sea al comienzo de escuchar música, siempre te dejas influenciar algo.
Pero volvamos a ese chico de Moratalaz, tras su debut » Viviendo deprisa « que arraso en ventas, llego el intimo y genial » Si tu me miras «( de estos dos discos ya se hablara en la pagina en un futuro ) que no funciono tan bien como el predecesor.
Tras este bajón en ventas, llego » Básico «, que fue una maniobra comercial para apoyar el » Si tu me miras «.
Este era el panorama que tenia Alejandro al enfrentarse a su tercer disco, un disco grabado en Venecia, que bebe muchísimo de la mejor balada italiana encarnada por aquel entonces en Eros Ramazzotti, que se basaba en grandes riffs de guitarra con letras intensas.
Producido por Emanuele Ruffinengo, fue la primera colaboración entre ellos, una unión que se prolongo en » Mas » y » El alma al aire «.
Se la jugaba con este tercer disco, y no le salio nada mal, la presentación tuvo lugar en Londres y desde el primer momento, el primer single dejo claro que había un cambio, una evolución, esa canción fue » La fuerza del corazón «.
el listado de temas es el siguiente
1. La fuerza del corazón
2. Por Bandera
3. Mi soledad y yo
4. Ellos son así
5. Quiero morir en tu veneno
6. ¿Lo ves?
7. Canción sin emoción
8. Eres mía
9. Ese que me dio vida
10. Se me olvidó todo al verte
11. ¿Lo ves? (piano y voz)
Como decíamos el primer single fue » La fuerza del corazón «, una potente balada en la que descubríamos una voz mas potente de la que estábamos acostumbrados, una canción que comienza pequeña pero que va creciendo hasta llegar a un estribillo muy potente que lograría ser un gran éxito. Una canción rotunda, un himno al amor que fue una canción muy importante en la carrera de Alejandro Sanz, incluso hoy en día en algún concierto suele aparecer.
» Por bandera « era una canción sobre el tema del servicio militar. A comienzos de los 90 era cada vez mas popular la corriente de abolir el servicio militar obligatorio y esta canción surge de eso, es muy hija de la época. Pero no deja de ser un tema fresco, con aires funky y esos coros italianos que le han hecho permanecer en la memoria de sus seguidores.
» Mi soledad y yo « fue el segundo sencillo y esta considerada como una de las mejores canciones de su carrera, personalmente estoy bastante de acuerdo. La historia de una pareja rota en una llamada de teléfono, situándola en un entorno reconocible, es una enorme canción sobre el desamor y el echar de menos a esa persona. Me encanta la entrada del puente y como crece el estribillo con esas guitarras, es una gran canción. Hoy en día muy coreada en los conciertos y tiene ya 25 años.
Y mientras seguiré pensando
En nuestro encuentro imaginario
Te besaré, como nadie en este mundo te beso
Te amaré, con el cuerpo, con la mente, con la piel y el corazón
Vuelve pronto te esperamos, mi soledad y yo
El disco continuaba con » Ellos son asi « un pequeño tema homenaje a su grupo de amigos del barrio, una letra costumbrista que en pocas ocasiones volvió a realizar, suena ingenua escuchándola ahora, aunque no me parece una mala canción.
» Quiero morir en tu veneno « fue otro de los singles del disco, como curiosidad fue la única canción de Alejandro sanz co-escrita con mas gente durante mucho tiempo, tuvo un vídeo con imágenes de giras por Sudamerica. Un buen estribillo que lleva el peso de una canción que sin llegar a ser de la calidad de los tres primeros sencillos, funcionó bastante bien en aquel momento.
La sexta canción del disco, es posiblemente la mejor canción de toda la carrera de Alejandro, » Lo ves «, se convirtió desde el primer momento en uno de los hallazgos del disco, con una letra logradisima, y una emotividad que cuando uno tiene 15 años toca mucho, pero es que a mis 40 actuales me sigue pareciendo una enorme canción. Apoyada en el piano, cuenta el final de una historia de una pareja, emocionando en cada verso, la voz, esos falsetes y la melodía de piano que esta muy lograda. En los conciertos actuales sigue siendo uno de los mejores momentos, gran canción sin duda.
Después nos hemos vuelto a ver
Alguna vez y siempre igual
Como dos extraños más
Que van quedándose detrás
» Canción sin emoción « volvía a dejar claro la influencia italiana en el disco. En una letra dedicada a la música, de nuevo con un brillante estribillo y una letra con metáforas entre el amor y la música, me parece otra buena canción, creo recordar que llego a sonar en algunas radios.
» Eres mía « era una balada clásica con sabor a bolero, una letra desgarradora que suponía una evolución en su manera de hacer letras, es una tema de mas de 5 minutos, característica que comparte con la mayoría de las canciones, el saxo que viste la canción es precioso.
» Ese que me dio vida « es otro momento costumbrista del disco que llega a emocionar, canción que escribió como homenaje a su padre, que fue quien le introdujo el veneno musical desde bien pequeño. Es quizá la canción menos italiana del conjunto, la mas española incluso en la manera de interpretar la letra, queda como un emotivo y bonito homenaje a su padre.
El disco se cerraba con » Se me olvido todo al verte «, una de las canciones que mas he cantado, porque como bien decía en los agradecimientos del disco, las historias que se contaban en este disco, le podían pasar a cualquiera, porque no somos tan distintos unos de otros, cambian caras, nombres y situaciones, y esta canción me paso, como tantas otras, pero a esta le tengo mucho cariño, y con uno de los mejores estribillos de toda su carrera, el solo de saxo y como entran el puente y el estribillo, le tengo mucho cariño a esta canción.
Y es que, ya no me acordaba, corazón
Que me gusta tu mirada, tanto amor
Que sigue habiendo algo fuerte entre nosotros dos
y ahora que te tengo enfrente nada es diferente
el disco se cerraba con una versión mas desnuda de » Lo ves «.
Una colección de 10 canciones que lograba implicarte en las historias y como he dicho siempre, las letras están ahí y tu las interpretas, las vives como tu prefieras, puedes hacerlas tuyas o verlas reflejadas en historias que te han contado, o en otros casos, hacerte protagonista de las mismas. Y a mi me ha pasado unas cuantas veces con las canciones de este disco, he pasado a protagonizarlas a veces en el pasado y en el presente. Tenía 15 años y le tengo mucho cariño a este disco, la infinidad de veces que lo pude escuchar en los 90 y cuando he vuelto a el durante las décadas siguientes he seguido encontrando cosas en el.
El disco fue un gran éxito en ventas llegando incluso a rozar el millón de copias y supuso el despegue de la carrera de Alejandro Sanz, llegando su espaldarazo definitivo con su siguiente disco » Mas «.
y que bonito era tener 15 años…..
Deja un comentario