Este fue el primero, el inicio de todo, mi primer disco…
Publicado el 9 de Abril de 1994, en realidad no lo compre yo, los recuerdos se van diluyendo, pero yo creo que me hice con el sobre Mayo. Habia acabado octavo de E.G.B con todo aprobado, y creo recordar que me recogió mi madre del colegio, y nos fuimos al Alcampo, en esa época pues a veces solían tener un detalle conmigo cuando me daban las notas, y como por esa época eran buenas…
Pues recuerdo llegar al Alcampo de Alcalá, los discos estaban en una esquina, donde ahora están los móviles, luego con el tiempo lo cerraron por seguridad con cristales, pero creo que en esa época era un espacio abierto, ese espacio me acompaño varios años, fueron varios los discos que compre allí.
Me enrollo, el caso es que llegue allí, y mi Madre debió preguntarme que quería por las notas, o fui yo quien se lo pedí, el caso es que me lleve el disco a casa
Recuerdo que lo primero que me extraño, fue que el tío que había visto yo en vídeos pasados no parecía el mismo de la portada, y lo único diferente era su pelo, jaja.
El libreto lo manosee, leyéndome todas las letras, disfrutando de cada acorde, eso es algo que echo de menos, aunque claro antes me compraba un disco cada 3 meses y ahora a lo mejor en esos 3 meses han pasado 15 discos por mis manos…
las canciones que incluía eran estas:
01. Harleys & Indians [Riders in the Sky]
02. Crash!Boom!Bang!
03. Fireworks
04. Run to You
05. Sleeping in My Car
06. Vulnerable
07. The First Girl on the Moon
08. Place Your Love
09. I Love the Sound of Crashing Guitars
10. What’s She Like?
11. Do You Wanna Go the Whole Way?
12. Lies
13. I’m Sorry
14. Love is All [Shine Your Light on Me]
15. Go to Sleep
El primer single » Sleeping in my car « a mi me encantaba, fue una de las primeras canciones que me marco, aunque también hay que indicar que a mi ya de antes me gustaban Roxette, es mas, tenia una cinta con el anteriormente editado » Joyride « con las letras y todo fotocopiadas, luego tuve algún amigo que me paso el » Tourism « aunque este no me gusto tanto, aunque si » How do you do?», que fue un gran single de éxito, antes de este lanzamiento también triunfaron con la gran » Almost unreal», que pertenecía a la banda sonora de la infame película de Super Mario
Como decía, «Sleeping in my car», empezó a sonar en aquella primavera de 1994, en los 40 cuando eran una radio que se podía oír, y fue un gran éxito en toda Europa, incluso hubo polémicas por ciertas censuras contra el vídeo, 15 años después es un vídeo casi infantil, jaja
El segundo single fue » Crash! boom Bang! «, una balada en las que los suecos eran especialistas tras el gran éxito de » It must have been love», una emotiva balada que dejaba patente lo que te lograba transmitir con la voz Marie
el tercer single fue » Fireworks «, canción típica de Roxette con un buen estribillo muy pegadizo, de las que mas me gustan del disco y que en su momento era mi favorita tras » Sleeping in my car «.
el cuarto single fue » Run to you «, escuchándola sin ser de las mas famosas del disco, pero que buen pop lograban hacer los dos. Mucha influencia Beatle, el siempre famoso buen hacer del pop sueco y entiendes el enorme éxito que tuvieron, y que a veces pienso que no se les reconoció lo suficiente con el paso de los años.
Hubo un ultimo single » Vulnerable «, una balada cantada prácticamente por Per, y que creo que fue un gran éxito en Europa, aquí en España apenas ya sonó, no se les daba tanto tiempo a los discos, eso si, mas que lo que se les da actualmente.
A partir de esta canción ya ninguna mas del disco fue single, como podéis ver, salvo la que abría el disco » Harley & Indians ( Riders in the sky ) « que a mi siempre me gusto mucho, los singles son las primeras canciones del disco.
Y era un disco largo para la época, 15 canciones!!, » The first girl on the moon « siempre me gusto mucho su sencillez acústica y esa armónica que tenia. » Place your love « es quizás de las canciones que menos me llamaba la atención entonces, aunque hay en ella buenas melodías vocales.
Otra de las canciones que me gustaban era la enérgica » I love the sound of crashing guitars « donde Per llevaba el peso de la canción con un estribillo a dos voces, formula que utilizaban de manera muy acertada.
» What´s she like? « era una pequeña balada en la Marie nos deleitaba con su dulce voz, las baladas la verdad es que les quedaban casi siempre muy bien, comienza como una canción pequeña que va creciendo poco a poco, llegando a emocionarte la interpretación de Marie.
Sonidos algo mas bailables en » Do you wanna go the whole way? « como anticipando el camino que cogerían años mas tarde con » Have a nice day «.
Otra de mis favoritas de esta última parte del disco era la potente y divertida » Lies «, que recuerdo que la letra era de las mas cortas del disco, pero a mi me gustaba, canción muy popera, muy de su estilo.
» I´m sorry « era una balada clásica donde Marie volvía a ser la única protagonista, otro tema elegante que llevaba a la parte final del disco.
» Love is all ( Shine your light on me ) « la canción mas larga del disco, abriéndose con el sonido de unas campanas, para a continuación una voz etérea de Marie sobre una letra corta que expresaba el poder del amor. Era y es muy bonita, con las dos voces y realmente épica, queriendo logra esa sensación con la ambientación que le dan.
» Go to sleep « cerraba el disco con una canción pequeñita con un sonido muy típico de mitad de los 90, siempre me pareció un buen cierre para el disco.
Este fue el recorrido de aquel disco, lógicamente para mi tiene mucha importancia, le tengo mucho cariño, me parece el gran ultimo disco de Roxette, y es que a partir de este disco optaron por un cambio de estilo que no me termino de convencer, todo esto sumado a la enfermedad de Marie hicieron que Roxette en las 2 ultimas décadas hasta la triste perdida hace unos meses de Marie no tuvieran la misma fortuna comercial de la que gozaron a finales de los 80 y comienzos de los 90.
Siempre tendrán el honor de que iniciaron mi colección de discos que a día de hoy pasa ya de los 750 discos.
En la versión de Spotify aparecen 3 canciones mas de las que constaba la edición española de 1994.
Deja un comentario