Rafa Sanchez ha anunciado su marcha del grupo en este comunicado:
» Por la presenta comunico y autorizo la difusión de la circunstancia de que el grupo La Unión, que fundé y del que soy integrante desde su nacimiento, se está disolviendo y ello quedará materializado de manera inminente, cesando sus actuaciones y actividad como tal.
El final del grupo viene gestándose desde hace ya tiempo, siendo plenamente conscientes de tal evolución los dos integrantes, la situación actual tan excepcional que vivimos actualmente que ha golpeado tan duramente a la industria musical ha precipitado este anuncio. Deseo lo mejor a mi compañero Luis Bolin y , añadir por mi parte que me concentrare en impulsar mi carrera en solitario «
Sorprendente, porque hace escasos minutos, Luis Bolin ha compartido este tweet con un vídeo explicando su postura:
Luis Bolin – La Unión
En respuesta y para aclarar el comunicado difundido hoy por Rafa sobre la disolución de La Unión.#LuisBolin #LaUnion #Estamosenlinea #Frenalacurva #Confinamiento #Berlin #LaUnion #Fuerza #BeUnion #niuncontagiomas #LuchacontraCoronavirus #staysafe #Cultura pic.twitter.com/uefnQufURc— La Unión (@launionnet) May 14, 2020
Parece una decisión unilateral de Rafa Sanchez que pone fin al grupo tras 36 años de existencia.
Tuvieron su época de mas éxito en el periodo 1984-1994 con ese enorme single presentación que fue » Lobo Hombre en Paris «, seguido de trabajos como » 4×4 «, » Vivir al Este del Eden » o » Tentación « que culminaron su mejor etapa comercial muy bien reflejada en el disco en directo » Tren de largo recorrido « de 1992.
Mis primeros recuerdos vienen con su siguiente trabajo » Psycofunkster au lait « publicado en 1993, trabajo que conoció varios singles de éxito en las radioformulas.
Su siguiente trabajo refrendó el giro en su estilo. A » Hiperespacio « le tengo mucho cariño, fue la única cinta original que me compre, en el 96 ya había iniciado mi colección de cds y supongo que me lo compraría en cassette porque no me llegaría el dinero. Y doy fe de que le di uso a esa cinta, un disco con predominante sonido negro, pero coqueteaba con otros ritmos, incluso llego a contar con la colaboración de Alejandro Sanz tocando la guitarra en un par de canciones.
Este giro hacía el sonido negro se acentúo en » Fluye « que supuso un bajón comercial, que lograron remontar algo con los sonidos latinos de » La Unión « en 1999 gracias al single » La mala vida «.
En 2000 publicaron un grandes éxitos que poseo y en 2002 vivieron otro empuje comercial con » El mar de la fertilidad « y su primer sencillo » Vuelve el amor «. Este disco lo tengo y tiene una curiosidad, en plena lucha contra la piratería que por entonces ya era un mal endémico, decidieron sacar el cd a la venta con 2 copias del cd, yo tengo una y mi amigo Alberto otra, nunca le vi el sentido a esta formula.
A partir de aquí siguieron activo pero con poca fortuna comercial, reinventaron sus clásicos buceando en nuevos sonidos que les dieron vida a unas canciones que seguían en el recuerdo del publico.
Quedaron solo Rafa y Luis y en los últimos años llegaron discos en de grandes éxitos y directos, publicando alguna canción nueva suelta.
El final si es como os conté arriba, que haya sido de esta manera, deja un final agridulce que fue uno de los grupos mas punteros del pop español de los 80 y 90.