Tras la experiencia de la BSO de » La hija «en 2021, la banda madrileña vuelve a firmar una colaboración con el mundo del cine y de nuevo en una película dirigida por Manuel Martín Cuenca.
En esta ocasión han compuesto el tema principal de la película » El amor de Andrea « en la que han contado con la voz femenina de Valeria Castro.
La película se estrena el próximo 24 de noviembre y ya está disponible el vídeo de la canción con el mismo título que la película.
» Septiembre «lleva 15 días entre nosotros y estos días esta siendo mi disco de cabecera, en el esta el Mikel más clásico junto con lo mejor de sus últimos años y sigue estando esta voz que me emociona desde siempre, es más, uno de los primeros discos que tuve fue » El abrazo del erizo «, publicado en 1995.que fue uno de los primeros discos que tuve.
Dentro de las 18 canciones que forman este disco, se encuentra esta emotiva » Pensando en ti-cuando lo urgente es vivir «, una canción sostenida por el piano y una ligera batería, a los que acompañan esos coros sutiles en su emocionante parte final y que resulta ser un precioso homenaje a su amigo Pau Donés fallecido hace 3 años.
Otra de las joyas de un disco que me acompaña cada día y que poco a poco se está convirtiendo en uno de mis discos favoritos de este 2023.
El problema no fue hallarte El problema es olvidarte El problema no es tu ausencia El problema es que te espero El problema no es problema El problema es que me duele El problema no es que mientas El problema es que te creo El problema no es que juegues El problema es que es conmigo Si me gustaste por ser libre
¿Quién soy yo para cambiarte? Si me quedé queriendo solo ¿Cómo hacer para obligarte? El problema no es quererte Es que tú no sientas lo mismo
¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos? ¿Cómo encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos? ¿Cómo encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco? ¿Cómo encontrar en la alacena los besos que no me diste? ¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos? Y es que el problema no es cambiarte
El problema es que no quiero El problema no es que duela El problema es que me gusta El problema no es el daño El problema son las huellas El problema no es lo que haces El problema es que lo olvido El problema no es que digas El problema es lo que callas
¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos? ¿Cómo encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos? ¿Cómo encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco? ¿Cómo encontrar en la alacena los besos que no me diste?
¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos? ¿Cómo encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos? ¿Cómo encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco? ¿Cómo encontrar en la alacena los besos que no me diste? ¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos?
El problema no fue hallarte El problema es olvidarte El problema no es que mientas El problema es que te creo El problema no es cambiarte El problema es que no quiero El problema no es quererte Es que tú no sientas lo mismo El problema no es que juegues El problema es que es conmigo
El pasado mes de enero Morgan tocaban en el Wizink Center junto a la Golden Family, concierto para el que tenía entrada pero que me perdí por enfermedad, me resarciré el próximo mes de enero en el cierre del » The River Tour « en la Riviera, concierto para el que ya compré entrada.
En aquel concierto una de las sorpresas fue la aparición de Quique Gonzálezpara interpretar » Sargento de hierro «, una de las canciones clásicas de Morgan y una auténtica joya emocionante hecha canción.
Hoy publican esta colaboración, tanto en audio como en vídeo, además anunciaron que habrá una edición en vinilo que se podrá conseguir en los conciertos que supondrán el cierre de esta gira » The River Tour «.
La banda de Aurora Beltránregresan al panorama musical casi 20 años después de poner punto final a su carrera con » 17 años « publicado en 2004.
La banda con su formación original se volvió a reunir en 2019 para una serie de conciertos y ahora anuncian nuevas canciones y una nueva gira.
La banda navarra vivió su mayor éxito en la década de los 90 y ahora anuncian su regreso con » Redención «, un nuevo tema que suena a los Tahúres Zurdos más clásicos.
Hoy arranca la residencia en Las Vegas de U2, dentro de ese mega escenario que han construido llamado la esfera y en el que repasaran su, para mi, mejor disco » Achtung baby « publicado en 1991.
Aprovechando este inicio han estrenado hoy » Atomic city «, una canción que es un claro homenaje a Blondie, no obstante en los créditos aparece mencionada Debbie Harry como autora, además de que se percibe claros ecos del » Call me « de la banda neoyorquina.
Con un vídeo rodado en Las Vegas, da alegría ver a los 4 miembros juntos, recordemos que Larry Mullen no participará en la residencia en Las Vegas por una operación de espalda.
Hoy se ha estrenado » Addicted to romance «, una canción escrita por Bruce Springsteen para la película » She came to me «, dirigida por Rebecca Miller y que fue presentada en el festival de cine de Berlin.
En la canción le acompaña su mujer Patti Scialfa en los coros y ha sido producida por Ron Aniello.
No son pocas las colaboraciones de Bruce Springsteen con el cine: » Streets of Philadelphia «, » Dead man walking «, » Secret garden «, » The wrestler «, etc…
» Addicted to romance « es una balada apoyada en un suave piano, donde la mezcla de las voces de Bruce y Patti son protagonistas de una pequeña preciosa canción.
Hoy se ha estrenado el segundo avance de » Hackney Diamonds «, primer disco de canciones inéditas de The Rolling Stonesdesde 2005 y que se publicará el próximo 20 de octubre.
Con varias colaboraciones en el tracklist, la canción que se ha estrenado es el esperado dueto con Lady Gaga, algo que ya se había dado en varias actuaciones en directo, y a los que se suma la maestría de Stevie Wonder a los teclados en un apasionante tour de force hecha canción, más de 7 minutos de intensidad que la convierten en la segunda canción más larga de la extensa carrera de The Rolling Stones.
Con aires de soul y gospel, Lady Gaga se incorpora al tema a los 2 minutos aumentando poco a poco la intensidad de su voz, hasta llegar a un éxtasis final vocal con vientos que marcan un final épico que dura prácticamente 2 minutos.
Se ha editado también una versión más corta sin la parte final recortandola en 2 minutos.
La semana pasada Mikel Izalpresentaba el segundo avance de su primer trabajo en solitario que ya tiene fecha confirmada de publicación.
Será el próximo 24 de noviembre cuando se publique » El miedo y el paraíso «, disco del que ya conocemos tres avances » La fé «, » El paraíso « y este » El grito «.
Una canción con un mensaje de superación ante la adversidad que emociona con una letra intensa, que se crece en su parte final hasta explotar con toda la intensidad del mensaje.
El disco contendrá 10 canciones:
1.El miedo 2.El grito 3.La fe 4.La gula 5.La rabia 6.El presente 7.La verdad 8.La huída 9.Lo bueno 10.El paraíso
Esta mañana publicabamos una entrada con el estreno de » A la media luna «, el primer avance del disco de versiones » Copas de yate « que Quique González publicará en noviembre y que servirá para celebrar sus 25 años de carrera.
A mediodia se ha publicado el vídeo que acompaña a la canción, que por cierto me ha gustado un montón, con ese dinamismo de planos y ese Quiquedisfrutando enormemente, incluso marcandose algún paso de baile y todo en el mismo.
Así la define Arancha Moreno, una de las mayores expertas en Quique González:
«Alabados sean / los pies del viajero / la huella sonora / que persigo yo», canta Quique en “A la media luna”. Toda una declaración de intenciones de lo que simboliza este disco, concebido como un laboratorio de ideas en el que Quique investiga músicas y letras a priori más alejadas de su repertorio y se las lleva por completo a su terreno. Así sucede en esta canción, que originalmente tenía una fuerte presencia de la guitarra eléctrica y que Quique aleja de la vertiente rock, convirtiéndola en un cóctel negroide de blues, soul y funk en el que relampaguea el Hammond, brillan los vientos y arropan los fabulosos coros góspel de las Golden Girls. Producida por Toni Brunet, es una versión «elegante» en la que reconocemos el sello inconfundible de Quique: su cálida voz, que encaja como un guante en el escenario sónico que explora en su próximo disco, Copas de yate.
Para redondear la entrada, recuperamos la original de Santiago Auserón publicada en el disco de 1997 » La huella sonora «, el que fuera segundo disco de su proyecto como Juan Perro, un alter ego que le sirvió para rebuscar y actualizar los sonidos latinos, incidiendo y aumentando una tendencia que ya asomaba en Radio Futura.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.